Estos son los pósteres seleccionados por el Comité Técnico que se expondrán en Qualicer 2018:
Vigilancer: sistema de detección de oportunidades y nuevos nichos de mercado para la industria cerámica (España)
Evaluación de la sensación térmica de las baldosas cerámicas y de otros pavimentos. (España)
Desprendimiento de baldosas cerámicas: factores que influyen en la adherencia. (Brasil)
Una nueva aproximación a los materiales de referencia para ensayos de resistencia al deslizamiento. (Alemania)
Revisión sobre la sinterización por flujo viscoso en el gres porcelánico. (Italia)
Recubrimiento de partículas de cuarzo con organosilanos por mezclado en seco. (España, Italia, Alemania)
Características de los esmaltes de protección que influyen en la resistencia al tránsito peatonal. (España)
Determinación de agua estructural en materias primas cerámicas. (España)
Life foundrytile: valorización de arenas y finos de fundición férrea en la producción de baldosas cerámicas. (España)
Dispersiones nanocoloidales para la generación “in situ” de pigmentos magenta de Cr-pseudobrookita en aplicaciones inkjet. (España)
Uso del vidrio procedente del reciclado de lámparas y tubos fluorescentes como fundente en composiciones de soportes cerámicos. (España)
Material que deja de ser residuo y subproductos adecuados para la industria del azulejo. (Italia)
Modulación del color y reflectividad solar en pigmentos de qandilita dopada con Co y Zn, (Mg, Zn, Co) 2TiO4. (España)
Mejora del comportamiento en la extrusión de pastas cerámicas de baja plasticidad. (España y Francia)
Diseño y desarrollo de una arquitectura innovadora para hornos cerámicos industriales. (Proyecto DREAM). (España e Italia)
CerCo2 herramienta de simulación de emisiones de CO2 para la industria cerámica. (España)
Esmaltes opacos con matidez variable para gres porcelánico esmaltado. (Turquía)
Obtención de materiales activados alcalinamente a partir de residuos. (España)
Uso de roca residual como materia prima para la composición de gres porcelánico. (Brasil)
Selección de materias primas para el desarrollo de mezclas de minerales destinadas a reducir la deformación piroplástica de baldosas de gres porcelánico. (Brasil)
Causas de las curvaturas retardadas en gres porcelánico instalado. (Brasil)
Efecto de la reducción de tamaño de partícula de un esmalte en la interacción con las tintas digitales. (Brasil)
La variación de la permeabilidad y su relación con las características de los poros en compactos cerámicos durante la cocción (Brasil)
Evaluación del uso del residuo de mármol Bege Bahia en revestimientos cerámicos. (Brasil)
Uso del desecho de cuarcita de la cordillera de Tombador (Bahía, Brasil) en la formulación de masa cerámica para la producción de revestimientos cerámicos. (Brasil)
Uso de residuos de exploración de oro de Jacobina (Bahía, Brasil) en la producción de pavimentos cerámicos. (Brasil)
Análisis ambiental de un pavimento urbano fabricado con residuos industriales. (España)
Propiedades mecánicas de piezas cerámicas conformadas con tecnología 3D. (España)
Estudio de sulfuros asociados a defectos: descomposición y emisión de volátiles. (España)
Pulido de baldosas cerámicas ecológicas de altas prestaciones con residuos hechas con residuos industriales: una nueva perspectiva. (Brasil)
Uso de sílice purificada en la formulación cerámica (Brasil)
Síntesis de kesterita para la obtención de cerámica fotovoltaica (España)
Análisis del comportamiento visual del consumidor y su relación con las preferencias de producto. Aplicación a características del diseño cerámico. (España)
Solución tecnológica de gestión de proyectos y clientes, para la industria cerámica (España)
Cálculo de los valores de reflectancia solar total (TSR) de superficies de placas cerámicas mediante la función QUAD (X;Y) (Turquía)
Investigación de los efectos de las impurezas de la arcilla en baldosas cerámicas y nuevos métodos de mejora. (Turquía)